El olivo es, sin duda, el símbolo de la provincia de Jaén. Una visita al Museo de la Cultura del Olivo, ubicado en una finca histórica del siglo XVII, ofrece una visión de la esencia de esta cultura que se remonta a tiempos antiguos.
Un guía especializado le guiará por las distintas secciones del museo, cada una con una perspectiva diferente sobre el cultivo del olivo y la producción de aceite. Entre sus elementos más destacados se incluyen un jardín con más de 30 variedades distintas de olivos, sistemas de molienda y prensado de finales del siglo XIX y una selección de herramientas agrícolas. El recorrido culmina en «La Catedral del Aceite», la bodega de la almazara, declarada Bien de Interés Cultural en 1992.
Tras la visita al museo, participarás en un taller introductorio de cata de aceites. Aquí aprenderás a identificar las principales características organolépticas de los aceites, convirtiéndote en un catador profesional. Se te proporcionará todo el material necesario para esta experiencia sensorial, incluyendo hojas de cata, lápices, manzanas, agua y copas de cata.
